Organigramas


Tipos de Diagramas

Diagrama de jerarquía organizacional: Consiste en representar la estructura de la organización de arriba a abajo, mostrando la autoridad y responsabilidades de cada nivel jerárquico. Se aplica comúnmente en organizaciones con una estructura jerárquica clara, como empresas tradicionales y organizaciones gubernamentales.



Diagrama funcional: Muestra la estructura organizacional en función de las funciones y tareas que desempeñan los diferentes departamentos o áreas de la empresa. Se utiliza en organizaciones donde la división del trabajo se basa en funciones especializadas, como empresas de consultoría o agencias de publicidad.



Gráfico matricial: Este tipo de gráfico combina la estructura jerárquica con la estructura funcional, mostrando tanto la jerarquía como las relaciones de los empleados con múltiples supervisores y equipos de trabajo. Se aplica en organizaciones con proyectos o equipos multidisciplinares, como empresas de ingeniería o desarrollo de software.



Diferencias entre cada uno: El cuadro jerárquico se centra en la autoridad y responsabilidades verticales, el cuadro funcional en funciones y tareas, y el cuadro matricial en las múltiples relaciones de los empleados. Mientras que el cuadro jerárquico muestra claramente la línea de mando, el cuadro funcional muestra la división por funciones y el cuadro matricial refleja la complejidad de las relaciones laborales en equipos multidisciplinarios.


En qué tipo de empresas u organizaciones se pueden aplicar: El organigrama jerárquico es útil en empresas con una estructura tradicional y clara, donde la autoridad fluye de arriba hacia abajo. El cuadro funcional es apropiado para organizaciones donde la especialización y las funciones son fundamentales para la operación. El gráfico matricial es ideal para empresas con estructuras flexibles, donde los empleados trabajan en múltiples proyectos o equipos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Un blog sobre la información base de Word, Power Point y Excel.